fbpx

Cómo usar la Inteligencia Artificial para desarrollar mentalidad estratégica y potenciar tu marca personal

Cuando pensamos en Inteligencia Artificial, solemos quedarnos en la parte operativa: prompts, tareas, rapidez.
Pero el verdadero valor está en cómo la IA puede entrenar nuestra mentalidad estratégica y ayudarnos a tomar decisiones con más claridad y visión.

Hace poco compartí este enfoque con varias empresarias, y se sorprendieron al ver cómo la IA puede ir mucho más allá de lo que normalmente se enseña.

Mi práctica favorita: crear un Consejo.

Un consejo es una mesa imaginaria de asesores que entrenan tu manera de pensar y te ayudan a ver ángulos distintos antes de decidir.

Yo he diseñado varios: de estrategia, de innovación, de startups… cada uno me amplía la visión en un área diferente.

Hoy quiero mostrarte dos de ellos:

Consejo de Personal Branding

Diseñé el Consejo de Personal Branding para que entrenes tu mentalidad estratégica y gestiones tu marca personal de la mano de especialistas con los que comparto visión, proyectos y conversaciones profundas sobre marca personal y personal branding.

Guillem, Gabriel, Alan y yo formamos parte de The Personal Branding Podcast, donde exploramos cómo evolucionar la marca personal desde distintas perspectivas. Hemos trabajado juntos en diversas situaciones, compartido experiencias reales y —lo más importante— hicimos match en propósito y visión.

Este Consejo de Personal Branding tiene como objetivo ayudar a las personas a gestionar su marca personal de la mano de especialistas (todos me dieron su ¡OK!).

Prompt base (¡cópialo!):

“Analiza la personalidad de estos especialistas: Guillem Recolons, Nancy Vázquez, Gabriel Patrizzi y Alan Urbina. Esto, para que sirvan como asesores en algunas decisiones, serían como un consejo. Quiero conocer qué harían en ciertas situaciones. Investiga todo lo que encuentres de los personajes para alimentar esta investigación y análisis.”

El resultado:
👤 Guillem (Estratega-Humanista): visión estratégica. “Si no está claro a quién ayudas y cómo, nada más importa.”
👤 Nancy (Arquitecta de Ecosistemas): método e integración. “Esencia → estrategia → presencia.”
👤 Gabriel (Abogado de Embajadores): creatividad y enfoque humano. “Tu mejor altavoz es tu gente.”
👤 Alan (Vendedor con Propósito): innovación y futuro. “Filosofía, hábitos y social selling que cierran.”

Te ayuda a:

Definir y fortalecer tu marca personal, identidad, conectar con tu propósito, diseñar tu narrativa profesional y gestionar tu presencia con coherencia y método.

Consejo de poder (personajes ficticios)

Prompt base:

“Analiza la personalidad de estos personajes: Claire Underwood, Wendy Rhoades (Billions) y Jessica Pearson (Suits). Esto, para que sirvan como asesores en algunas decisiones, serían como un consejo. Quiero conocer qué harían en ciertas situaciones. Investiga todo lo que encuentres de los personajes para alimentar esta investigación y análisis.”

El resultado:
👩🏻‍🦱 Claire Underwood: visión política y estrategia de poder.
👩🏻‍🦰 Wendy Rhoades: inteligencia emocional y lectura de contexto humano.
👩🏻‍🦳 Jessica Pearson: liderazgo firme y autoridad con presencia.

Te ayuda a: 

Entrena tu pensamiento político, tu capacidad para manejar contextos complejos y tu inteligencia emocional en la toma de decisiones. Ideal para líderes que necesitan perspectiva y control en entornos de poder.

La historia detrás del Consejo de Poder

Desde que estamos inmersos en el mundo de la tecnología y la inteligencia artificial, constantemente estamos probando herramientas para desarrollar productos.
Esto implica explorar soluciones, experimentar con ideas y, sobre todo, entrenar nuestro pensamiento estratégico y mantener una mentalidad abierta para aprender cosas nuevas.

Una noche, mientras Alan y yo experimentábamos en ChatGPT, surgió el tema de los “consejos”.
Él generó una propuesta y yo otra.
Y en ese momento pensé: si tuviera mi propio consejo, ¿quiénes serían mis referentes?

Tenía claro que quería que fueran mujeres con distintas perspectivas de poder, inteligencia emocional, liderazgo y presencia.
Y recordé tres personajes que me habían marcado profundamente a través de sus historias en series: Claire Underwood (House of Cards), Wendy Rhoades (Billions) y Jessica Pearson (Suits).

Así nació el Consejo de Poder: un ejercicio de pensamiento estratégico con IA que combina visión política, lectura emocional y liderazgo firme.

Hoy este consejo se ha convertido en una herramienta para ampliar mi perspectiva y, al mismo tiempo, entrenar la forma en que pienso y tomo decisiones estratégicas.


La IA convierte estos ejercicios en un laboratorio estratégico. Me ayuda a ampliar escenarios, retar sesgos y ver ángulos que a veces olvidamos en la rutina.

💡 Así la IA deja de ser un accesorio y se convierte en un músculo para pensar mejor.


Cómo crear tu propio consejo de poder

  1. Elige tus referentes: especialistas o personajes (reales o ficticios) que representen valores o enfoques clave.
  2. Define sus roles: ¿qué aporta cada uno en tu proceso de pensamiento?
  3. Diseña tu prompt: pide a la IA que analice a esos referentes y los convierta en asesores.
  4. Haz preguntas estratégicas: somete tus retos a esa mesa imaginaria.
  5. Integra la IA como miembro fijo: simula escenarios, reta sesgos y aporta nuevas perspectivas.

Diferentes consejos para diferentes áreas

Yo no tengo un solo consejo. Tengo varios:

  • Consejo de Personal Branding y estrategia → Guillem, Nancy, Gabriel y Alan.
  • Consejo de Poder (ficticio) → Claire Underwood, Wendy Rhoades y Jessica Pearson.
  • Consejo Ficticio Extra (multidimensional) → Tony Stark, Don Draper, Bobby Axelrod y Harvey Specter.
  • Innovación → perfiles del mundo tech y creativo.
  • Startups → fundadores e inversionistas visionarios.
  • Negocios → líderes de gestión y visión empresarial.

Cada consejo se convierte en un simulador que me entrena a pensar desde distintos ángulos.

Te ayudan a: 

Consejo de Personal Branding:
Te ayuda a definir y fortalecer tu identidad, conectar con tu propósito, diseñar tu narrativa profesional y gestionar tu presencia con coherencia y método.

Consejo de poder (ficticio):
Entrena tu pensamiento político, tu capacidad para manejar contextos complejos y tu inteligencia emocional en la toma de decisiones. Ideal para líderes que necesitan perspectiva y control en entornos de poder.

Consejo Ficticio Extra (multidimensional):
Combina creatividad, innovación, negociación y visión de futuro. Sirve para tomar decisiones estratégicas en negocios, liderazgo e innovación de alto nivel.

Consejo de Innovación:
Te impulsa a pensar diferente, identificar tendencias y transformar ideas en proyectos sostenibles.

Consejo de Startups:
Te entrena para asumir riesgos inteligentes, construir modelos de negocio sólidos y mantener el enfoque en medio de la incertidumbre.

Consejo de Negocios:
Te ayuda a ver el panorama completo: gestión, liderazgo, visión y ejecución, fortaleciendo la toma de decisiones estratégicas.

En conjunto, los Consejos se convierten en un ecosistema de pensamiento, donde la IA actúa como catalizador y tú como estratega.


Cada Consejo tiene una especialidad distinta, pero todos comparten un mismo propósito: ampliar tu visión, fortalecer tu pensamiento estratégico y ayudarte a tomar decisiones con mayor claridad y conciencia.

La IA actúa como catalizador, conectando el análisis con la intuición, y transformando cada interacción en un ejercicio de aprendizaje continuo y desarrollo de tu marca personal.

Los Consejos no sustituyen tu criterio, lo fortalecen.
Porque al final, la IA puede tener un asiento en la mesa,
pero la decisión —y el poder— siempre serán tuyos. Y eso también es marca personal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?