En la conversación sobre marca personal, hay un formato que constantemente llama la atención: el podcast.
Muchos directivos lo consideran como una opción para amplificar su voz, compartir su visión o posicionarse como referentes.
Pero antes de lanzarse al micrófono, vale la pena responder con honestidad:
¿Realmente necesitas un podcast? ¿O hay otras formas más efectivas de lograr tu objetivo?
Spoiler: la respuesta no es un sí o no automático. Depende de tu perfil, tus objetivos y tu disponibilidad real.
El primer paso es entender estos tres factores:
- Tu objetivo real. Si buscas construir relaciones profundas con referentes de tu industria, un podcast puede ser una excusa perfecta para tener conversaciones de alto nivel. Si solo quieres «estar presente», hay caminos mucho menos demandantes.
- Tus habilidades. No todos nacimos para conversar fluidamente o para hacer preguntas que desbloqueen respuestas memorables. Ser buen directivo no garantiza ser buen entrevistador.
- Tu compromiso con el largo plazo. Un podcast que muere en el episodio 7 puede hacer más daño que bien a tu imagen.
¿Por qué un podcast puede ser valioso para un directivo?
El podcast tiene características únicas que lo diferencian de otros formatos:
- Te permite desarrollar ideas complejas con tiempo y contexto, sin la presión del formato breve que exige LinkedIn o TikTok. Es ideal si deseas construir autoridad intelectual en temas estratégicos, técnicos o de visión a largo plazo.
- Entrevistar a otros referentes del sector te da una excusa perfecta para abrir relaciones estratégicas y fortalecer tu red. También posiciona al directivo como host, lo cual lo asocia automáticamente con liderazgo de conversación y curaduría de ideas.
- Cada episodio puede transformarse en múltiples piezas: clips en video, artículos, newsletters, publicaciones en redes. Es una inversión de contenido con retorno ampliado.
Límites que debes tener claros:
- La mayoría de podcasts de directivos no superan los 100-200 oyentes por episodio. Si esperas audiencias masivas, ajusta expectativas.
- El ROI es difícil de medir y suele venir de formas inesperadas.
- Es un compromiso a 18-24 meses mínimo para ver resultados significativos.
Un podcast puede ser una herramienta muy poderosa para un directivo, pero solo si está al servicio de una estrategia de marca personal clara. No se trata de subirte a la tendencia, sino de elegir un formato que potencie lo que ya eres, lo que sabes y hacia dónde quieres llevar tu influencia.
¿Y si no estoy listo para un podcast?
Hay muchas formas de comenzar antes, y tenemos un servicio que puede ayudarte a comenzar. En este servicio te ayudamos a:
- Grabar notas de voz en formato monólogo para LinkedIn o WhatsApp.
- Escribir un newsletter con tono conversacional (tipo diario en voz alta).
- Producir una serie de videos breves con insights semanales.
Y convertirlo en contenido multipropósito, si tienes dudas sobre este servicio escríbenos un mensaje. Empieza pequeño, valida tu energía, y si te engancha, escala.